Número de artículo: 3830063021073 Ver todo, desde Kefirko> Ver más: Diy Food> Kefirko - Fermentación y cultivos iniciales con beneficios de salud probióticos Las verduras fermentadas están llenas de microorganismos y nutrientes positivos y se registran más fácilmente que frescas. El consumo regular de alimentos fermentados puede tener efectos positivos sobre la salud intestinal, el control de los niveles de colesterol, fortalecer el sistema inmune, regular el apetito, la pérdida de peso y mucho más. ¿Cómo fermentar frutas y verduras? Fermentar verduras es un método tradicional para mantener ingredientes frescos cuando están disponibles. Todo lo que tiene que hacer es usar equipos no metálicos de buena calidad y sal y/o salmuera. Hay algunos principios básicos que debe seguir en este proceso: asegúrese de que no se agregue aire y mantenga la higiene en un alto nivel. Hay muchas recetas diferentes para fermentar vegetales. La verdura más fusionada contiene más de 25 deliciosas recetas para principiantes o fermentadores experimentados. ¿Qué verduras se pueden fermentar? Puede fermentar casi todas las verduras e incluso algunas frutas: manzanas, bayas. Kool es una de las verduras más populares para fermentar y la siguiente es el rábano. Puedes fermentar ajo, pepinos, zanahorias, apio, judías verdes e incluso hierbas. Hay algunas limitaciones con las verduras de hoja verde debido a su sabor separado que es aún más fuerte debido a la fermentación. Con un poco de experiencia puedes fermentar casi cualquier cosa. ¿Se fermentan las verduras en su totalidad o en pedazos? Dependiendo de la receta que haga. El propósito de cortar o ralladura de verduras es permitirles liberar agua y crear suficiente salmuera para mantenerlos inmersos. Pero no puedes rallar algunas verduras y solo cortar o dejarlo en trozos grandes. En ese caso, puede usar una salmuera salada. ¿Por qué es importante agregar sal y cuánto? La sal es importante para crear un entorno en el que las bacterias Lactobacillus prosperen bien, mientras que la levadura y los hongos no pueden formarse y así proteger su fermento. El porcentaje de sal se calcula para el peso total de sus ingredientes y agua. Se recomienda usar aproximadamente 2% de salmuera. Para ingredientes de 1 kg, esto significa aproximadamente 20 g de sal. Tenga en cuenta que la fermentación es más rápida a temperaturas más altas. Por lo tanto, en las temporadas más cálidas, puede agregar más sal para retrasar la fermentación. ¿El fuerte olor a fermentación es normal? Muchas bacterias y levaduras en su levadura hacen su trabajo y producen gas. Si esto es nuevo para usted, esto puede ser un shock, pero no significa que la fermentación se haya vuelto mala. El férminos vegetarianos tiene un filtro de carbono activo que reduce el olor de los gases de la olla. Hay moho en mi fermento, ¿qué ahora? El molde es el problema más común en la fermentación de verduras. Esto generalmente se debe a que la fermentación ha estado en contacto con el aire. Algunas personas solo eliminan la capa con hongos, pero para estar seguros, es mejor tirar toda la olla en este caso. Puede prevenir el crecimiento del moho manteniendo siempre el fermento bajo el agua. ¿Es necesario el uso de culturas iniciales? Las frutas y las verduras contienen todos los microorganismos necesarios para la fermentación. Si no está seguro o desea que funcione de manera más rápida y consistente, puede usar algo de ayuda en forma de culturas iniciales. Esta suele ser un cultivo en forma de polvo que se mezcla a través de la salmuera. Puede obtener ayuda con suero que también está lleno de microorganismos, a algunas personas les gusta usar jugo de chucrut del lote anterior para la nueva fermentación. Algunos incluso usan los gránulos de kéfir adicionales y los agregan en una mezcla. Todas estas opciones están disponibles, pero no tengas miedo de la fermentación salvaje que tiene lugar naturalmente, con Grandes ingredientes y un poco de sal. ¿Sabes si tu fermento es seguro para comer? Es importante asegurarse de que el alimento fermentado sea seguro para comer antes de consumirlo. Aquí hay algunos consejos: verifique los signos de deterioro: si nota aromas o sabores extraños, moho o signos de deterioro como decoloración o delgadez, tire el fermento de inmediato. Buscar burbujas: el dióxido de carbono se produce durante la fermentación, creando burbujas en el fermento. Si no ve burbujas, esto puede indicar que el proceso de fermentación no ha tenido lugar o ha tenido lugar incompleto. Verifique el pH: los alimentos fermentados deben tener un pH de 4.6 o más bajo para evitar el crecimiento de bacterias dañinas. Puede usar un medidor de pH o tiras de prueba de pH para verificar la acidez de su fermento. Pruebe una pequeña cantidad: si no está seguro de la seguridad de su fermento, pruebe una pequeña cantidad para ver si tiene un sabor agradable. Use las técnicas de fermentación correctas: para asegurarse de que su fermento sea seguro para comer, siga las técnicas de fermentación correctas, como el uso de equipos limpios, utilizando la cantidad correcta de sal o cultivo de inicio, y fermentando a la temperatura y el tiempo correctos. ¿Por qué las verduras cambian de color durante la fermentación? La mayoría de las verduras cambian de color de luz debido a la fermentación. El color generalmente se desvanece. Si están muy oscuros para fermentar, pueden colorear las otras verduras en la olla. Por ejemplo, la remolacha o el repollo morado pueden colorear toda la olla de rosa. Si ve un color rosa, incluso si no hay verduras de este color en la olla, puede ser una contaminación y debe tirar toda la olla. Las capas oscuras de vegetales en la olla generalmente significan que las verduras no estaban cubiertas de salmuera y entraron en contacto con el aire. Invluoso: peso de vidrio; Presione Spring; válvula de una pista; frasco de vidrio; reloj de fermentación; filtrar; bomba; Libro con recetas. Especificaciones del producto Ferher Veggie 1400 ml. Artículo Descripción Veggie Ferher 1400 ml. Número de artículo 3830063021073 Versión 1400 ml de origen Especificaciones de Bulgaria: 1400 ml (47 oz) Peso: 1050 g de altura: 24 cm de diámetro: 10.6 Un vaso de fermentación es un tipo de frasco de vidrio utilizado para fermentar alimentos. Está diseñado con una tapa hermética y un bloqueo de agua para permitir que los gases escapen durante el proceso de fermentación, al mismo tiempo que mantiene el aire afuera desde el exterior. Los vasos de fermentación están disponibles en diferentes tamaños y formas, dependiendo de la aplicación específica y la cantidad de alimentos que desea fermentar. Se pueden usar para fermentar diferentes tipos de alimentos, como chucrut, kimchi, kombucha, encurtidos y otras verduras. El vidrio en sí generalmente está hecho de vidrio grueso y de alta calidad que puede soportar altas temperaturas y reacciones químicas. Las tapas a menudo están equipadas con un sello de silicona para garantizar un cierre hermético y el bloqueo de agua garantiza la ventilación correcta durante el proceso de fermentación. Las gafas de fermentación son una herramienta útil para las hembras domésticas porque hacen que el proceso de fermentación sea más fácil y seguro. Son fáciles de limpiar y se pueden usar repetidamente para diferentes proyectos de fermentación.